¿Alguna vez has pasado por el supermercado y te has preguntado qué alimentos realmente valen la pena para tu salud? La respuesta puede estar más cerca de lo que crees. Algunos productos comunes en el mercado no solo son deliciosos, sino que también esconden un montón de beneficios nutricionales que tu cuerpo agradecerá.
“Hay ciertos productos que pueden ser excelentes aliados para mantener una alimentación rica en nutrientes y equilibrada. Sin embargo, ningún alimento por sí solo hace milagros. Deben estar incluidos en una nutrición equilibrada y en un estilo de vida saludable y activo”, comenta Ana Cristina Gutiérrez, nutricionista y miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife.
Aquí te dejamos seis opciones económicas y fáciles de encontrar en Santiago, junto con consejos para aprovechar al máximo sus beneficios.
1. Betarraga
Esta raíz es una bomba de nitratos naturales, compuestos que relajan los vasos sanguíneos y ayudan a mejorar la circulación. Estudios muestran que el jugo de betarraga puede reducir la presión arterial y mejorar el rendimiento físico. Además, contiene fibras que cuidan tu intestino y antioxidantes como las betalaínas que combaten la inflamación.
Cómo consumirla:
Prepara jugos naturales unas 2 o 3 horas antes de entrenar, o inclúyela rallada en ensaladas. Cocida con cáscara también conserva sus nutrientes.
2. Berro
El berro fue destacado por el CDC como un “powerhouse food”: alto en nutrientes y bajo en calorías. Es rico en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico, vitamina K y calcio para los huesos, y antioxidantes como luteína y zeaxantina que cuidan la visión.
Cómo consumirlo:
Añádelo crudo a ensaladas o jugos verdes para mantener intactas sus vitaminas.
Cómo consumirla:
Mejor fresca, sola, en ensaladas de frutas o en jugos y licuados.
3. Kale
Este vegetal económico y fácil de encontrar es otro superalimento que deberías incluir en tu dieta. Contiene fitoquímicos y nutrientes que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, protegen contra inflamaciones, cuidan la vista y favorecen la microbiota intestinal.
Cómo consumirla:
Cruda en ensaladas, jugos o sopas. Si decides saltearla, hazlo rápido para no perder vitamina C.
4. Palta
La palta es la reina de las grasas saludables: monoinsaturadas, fibra y potasio. Ayuda a reducir el colesterol LDL y mejora la saciedad, además de favorecer la absorción de vitaminas liposolubles.
Cómo consumirla:
Perfecta en ensaladas, licuados o preparaciones saladas. Solo cuida la porción por su contenido calórico.
5. Huevo
El huevo ya no es el villano del colesterol. Estudios recientes indican que un huevo al día es seguro y puede mejorar tu perfil lipídico. Además, es fuente de proteína de alto valor biológico y antioxidantes que protegen la visión.
Cómo consumirlo:
Cocido, revuelto o pochado, evitando el exceso de grasa al cocinarlo.
Incluir estos superalimentos en tu lista de compras no solo puede ayudarte a mejorar tu salud, sino que también te da variedad y sabor a tu dieta diaria. Santiago ofrece mercados y supermercados con todos estos productos, así que no hay excusas para no aprovecharlos.
Recuerda, la clave está en la constancia y en combinar estos alimentos con un estilo de vida activo y equilibrado. Tu cuerpo y tu energía te lo agradecerán.



