Si vives en Santiago —y especialmente si te gusta la música en vivo, los panoramas gratis y descubrir talentos nuevos— probablemente escuchaste algo del movimiento que hubo estos últimos días en Mallplaza Los Dominicos. Y no era casualidad: la música se tomó los centros urbanos de Mallplaza en Santiago, Concepción y Antofagasta con Talento Mallplaza, el programa que busca encontrar a la próxima gran voz que representará a Chile en nada menos que una de las oberturas del Festival de Viña 2026.
Y después de un octubre y noviembre intensos, con más de 700 participantes probando su voz frente al jurado, el certamen ya tiene a sus 17 finalistas listos para avanzar a la gran gala de diciembre.
Un casting que llenó de música los centros urbanos
Los castings recorrieron tres ciudades:
- Mallplaza Trébol en Concepción,
- Mallplaza Los Dominicos en Santiago,
- y Mallplaza Antofagasta para cerrar con broche de oro.
Todo animado por Emilia Dides, quien no solo mantuvo el ritmo y la energía arriba, sino que también ayudó a relajar a quienes llegaban con los nervios de punta —porque seamos honestas: cantar frente a Nicole, Américo y Nicolás Ruiz no debe ser precisamente un paseo por el parque.
En Santiago, la convocatoria explotó. Familias completas, amigas motivadas, fanáticos, curiosos y voces que se atrevieron a salir del anonimato. Fue una mezcla muy chilena: talento, nervio, humor, emoción y hasta algún que otro llanto liberador tras dejarlo todo en el escenario.
Los números que dejó esta primera etapa
- Más de 700 participantes en total.
- 150 voces solo en Antofagasta durante la última fecha.
- 17 finalistas escogidos para la siguiente fase.
- De ellos, 10 son de Santiago, 4 de Concepción y 3 de Antofagasta.
Una selección diversa que, según el mismo Mallplaza, refleja su idea de transformar sus centros urbanos en espacios culturales vivos. Y en una ciudad como Santiago, donde siempre estamos corriendo entre trabajo, taco y transporte, se agradece encontrar un rincón para respirar música.
Lo que dice Mallplaza del proceso
Tomás Rojas, director de Estrategia de Marca y Customer Experience de Mallplaza, resumió lo que muchos sentimos al ver ese ambiente:
“Lo vivido en cada ciudad fue realmente inspirador. Talento Mallplaza ha demostrado que la música tiene el poder de unir a las personas y transformar nuestros centros urbanos en espacios vivos de cultura y encuentro”.
Y honestamente, tiene razón. Ver a tanta gente atreviéndose a cantar —sin importar edad, estilo ni experiencia— fue un recordatorio de que en Chile hay talento para rato.
El jurado: exigentes, emocionados y sorprendidos
Nicole, Américo y Nicolás Ruiz tuvieron la misión de escuchar, evaluar y elegir. No es fácil, menos cuando las audiciones fueron abiertas, con público mirando, grabando y ovacionando a sus favoritos. Eso cambia todo: cantar para un jurado en silencio es una cosa; cantar con un público entero observándote es otra historia.
Los tres coincidieron en algo: el nivel estuvo alto.
Américo lo resumió perfecto:
“Ahora esperamos poder encontrar esa voz que tendrá el hermoso premio de participar en una de las oberturas del Festival de Viña del Mar 2026”.
Nico Ruiz, por su parte, confesó que estar del lado del jurado fue una experiencia intensa, llena de energía y aprendizaje. Y si has visto a Nico en vivo, sabes que él no exagera cuando habla de energía.
Y por supuesto, Emilia Dides también tuvo palabras para este proceso: dijo estar feliz de animar esta travesía y ser parte de un proyecto donde Mega y Mallplaza realmente se la jugaron por abrir oportunidades. Porque sí, no se trata solo de cantar: se trata de dar visibilidad.
¿Qué viene ahora? La gala decisiva de diciembre
Aquí es donde la historia se pone aún más interesante. Los 17 finalistas se enfrentarán en una gala final donde, una vez más, deberán conquistar al jurado y al público. Será ahí donde se definirá quién llegará al escenario de Viña 2026, probablemente uno de los escenarios más desafiantes para cualquier cantante chileno.
La gran gala reunirá en un mismo lugar a talentos de Santiago, Concepción y Antofagasta, cada uno con su propio estilo, historia y sueño. Y si los castings ya fueron una fiesta musical, diciembre promete ser de esas noches que se comentan por semanas.
Talento Mallplaza: mucho más que un concurso
Para muchas mujeres de Santiago —que entre trabajo, estudios, familia y vida cotidiana siempre tienen poco tiempo para ellas mismas— ver este tipo de iniciativas también inspira. Porque no todas van a cantar, pero todas pueden sentir esa vibra de ver a alguien cumplir un sueño frente a tus ojos.
Mallplaza, una vez más, demuestra que sus centros urbanos pueden ser más que espacios comerciales. Son escenarios, puntos de encuentro, plataformas que conectan personas a través de la cultura.
Y en un país donde la música siempre nos ha acompañado en luchas, celebraciones y momentos cotidianos, ver nacer nuevos talentos no es solo entretenido: es necesario.



