HomeTENDENCIASBELLEZACómo maquilla...

Cómo maquillarte este Halloween sin dañar tu piel

Maquillaje con susto… pero sin arrepentimientos. Halloween ya está a la vuelta de la esquina y en Santiago ya se siente el espíritu de disfraces, fiestas temáticas y maquillaje de fantasía. Pero entre sangre falsa, látex, purpurina y sombras intensas, muchas veces olvidamos un detalle clave: la piel también necesita protección.

Si eres de las que ama planificar su look con tiempo —desde los cuernos de diablo hasta el delineado perfecto de bruja glam—, esto te interesa. Porque aunque el maquillaje de Halloween puede ser tan divertido como creativo, también puede terminar siendo una pesadilla dermatológica si no tomas las precauciones adecuadas.

El principal error que cometen las personas en Halloween es usar productos de dudosa procedencia o maquillaje no dermatológicamente testeado, lo que puede provocar desde irritaciones leves hasta reacciones alérgicas severas”, explica la Dra. Claudia Moreno, dermatóloga de Clínica INDISA.

La “prueba de parche”: tu mejor amiga antes del disfraz

La experta recomienda una regla básica que muchas olvidan: hacer una prueba de maquillaje al menos 24 horas antesde usar cualquier producto nuevo.

“Aplica una pequeña cantidad del producto detrás de la oreja o en la parte interna del antebrazo. Si no hay reacción después de un día, probablemente sea seguro usarlo”, detalla la dermatóloga.

Este simple paso puede evitar reacciones incómodas como enrojecimiento, picazón o inflamación. Y si algo se siente extraño, no lo dudes: quita el maquillaje de inmediato y consulta a un especialista.

Antes, durante y después: la rutina que tu piel agradecerá

Lograr un look de impacto no significa sacrificar tu salud. Para mantener la piel en equilibrio, la Dra. Moreno propone dividir tu rutina de Halloween en tres fases esenciales:

1. Antes del maquillaje: preparar la piel

  • Limpia e hidrata bien el rostro.
  • Aplica protector solar (sí, incluso de noche si el evento es al aire libre).
  • Usa una base o primer que cree una barrera protectora entre tu piel y los pigmentos del maquillaje.

2. Durante la aplicación: maquillaje con conciencia

  • Usa brochas y esponjas limpias.
  • Evita productos que contengan látex o pigmentos no aprobados.
  • No compartas maquillaje, ni siquiera con tu mejor amiga.
  • Si el producto arde o pica, retíralo de inmediato.

3. Después de la fiesta: limpieza profunda y cariño

  • Desmaquíllate con productos suaves, como agua micelar o aceites limpiadores.
  • Evita jabones agresivos o toallitas con alcohol.
  • Finaliza con hidratante facial o una mascarilla calmante.
  • Observa la piel durante las siguientes 24 horas para detectar cualquier irritación.

Qué productos sí usar (y dónde encontrarlos)

Si bien los disfraces caseros y el maquillaje improvisado son parte del encanto, no todos los productos del mercado son seguros para tu rostro. Según María José Rivera, Gerenta de División de Belleza de Ripley, hoy existen líneas profesionales pensadas para lograr efectos de fantasía sin dañar la piel.

“Actualmente hay maquillajes hipoalergénicos y dermatológicamente testeados, ideales para Halloween. Recomendamos marcas como Nyx, Nars, Maybelline o MAC, que tienen fórmulas seguras y duraderas”, comenta Rivera.

Entre sus recomendaciones estrella están:

  • Bases hipoalergénicas de larga duración.
  • Pigmentos minerales para efectos especiales.
  • Removedores de maquillaje específicos para piel sensible.
  • Fijadores en spray con certificación dermatológica.
  • Sets de maquillaje profesional para caracterización.

La clave está en la prevención y en elegir productos de calidad. Halloween debe ser una celebración divertida, no una experiencia traumática para nuestra piel”

Evita estos errores clásicos

Por más obvio que parezca, en medio de la emoción del disfraz muchas personas olvidan detalles básicos. Aquí, una lista rápida de errores que tu piel no te perdonará:

  1. Usar maquillaje escolar o pintura acrílica en el rostro.
  2. Aplicar glitter artesanal (puede tener bordes cortantes).
  3. Dormir maquillada.
  4. No hidratar después de desmaquillarte.
  5. Usar productos vencidos o de dudosa procedencia.

Y aunque parezca un mito, el látex líquido también merece precaución: puede causar reacciones severas en pieles sensibles o con antecedentes alérgicos. Si quieres lograr un efecto similar sin riesgo, opta por productos de efecto especial sin látex o pegamentos hipoalergénicos de uso profesional.

Un Halloween sin drama (dermatológico)

Halloween es una oportunidad para jugar con la creatividad y salir de la rutina. Pero ningún disfraz vale una crisis cutánea. Si vas a usar maquillaje de fantasía, hazlo con responsabilidad y cariño por tu piel.

Desde Santiago hasta donde llegue la fiesta, la idea es que te diviertas, brilles (literalmente) y el 1 de noviembre no amanezcas con la cara en llamas. Así que ya sabes: haz la prueba de parche, elige marcas seguras y no te saltes el desmaquillaje.

Tu piel —y tus selfies del día siguiente— te lo van a agradecer.

spot_img
spot_img
spot_img