Sabemos que con los niños todo es un desafío, pero cuando se trata de alejarlos de las pantallas y motivarlos a moverse, la tarea se vuelve aún más difícil. Sin embargo, los expertos aseguran que fomentar la actividad física desde pequeños es clave para un desarrollo integral
El especialista en entrenamiento de Smart Fit, Ignacio Lagunas, afirma que el deporte no solo impacta la parte física, sino también la psicomotora y social. “El juego es el principal facilitador para motivar a los niños a moverse. Ir a la plaza, andar en bicicleta o jugar a la pinta son actividades efectivas para combatir el sedentarismo”, comenta.
Obesidad infantil en Chile: una realidad preocupante
La obesidad infantil en Chile es un problema serio. Un estudio publicado en la revista médica The Lancet reveló que las tasas de obesidad en el mundo se han cuadruplicado desde 2022 a la fecha. En nuestro país, el 30% de los niños enfrenta esta condición, situándonos entre los países con los índices más altos de Latinoamérica. La razón principal: el sedentarismo.
Beneficios de la actividad física en los niños
Incorporar el movimiento en la rutina de los niños trae beneficios que van más allá de la prevención de la obesidad. Entre ellos destacan:
- Mejora de la fuerza muscular y resistencia.
- Prevención de enfermedades como diabetes, hipertensión y estrés.
- Bienestar mental, ya que reduce la ansiedad y mejora el estado de ánimo.
- Desarrollo social, favoreciendo la interacción con otros niños.
Cómo fomentar la actividad física en los niños
Si queremos que nuestros hijos disfruten el movimiento y lo vean como algo divertido, debemos ser su primer ejemplo. “Los padres son el pilar fundamental para fomentar el deporte en los niños”, asegura Lagunas.
Ideas para incorporar ejercicio en su rutina
- 30 minutos diarios de movimiento.No tiene que ser una sesión de entrenamiento, puede ser jugar en el parque, saltar la cuerda o bailar.
- Entrenamientos de 2-3 veces por semana. Que sean dinámicos, entretenidos y adaptados a su edad.
- Juegos y desafíos Crear circuitos de obstáculos, usar pelotas, jugar carreras o realizar ejercicios de equilibrio.
Lo importante es que encuentren en la actividad física una forma de entretenimiento saludable. Si logramos que el ejercicio sea parte de su vida diaria, estaremos contribuyendo a su bienestar y previniendo problemas de salud a futuro.
¡Así que ya sabes! Motiva a tus hijos a moverse, juega con ellos y conviértete en su mejor ejemplo. Porque la actividad física no solo es salud, también es diversión.