HomeNEWSDEPORTEFedachi Marat...

Fedachi Marathon agotó cupos y promete debut con el circuito más rápido de Chile

Si vives en Santiago y te encanta correr —o estás coqueteando con la idea de empezar— seguramente escuchaste el murmullo que se transformó rápidamente en noticia: el Fedachi Marathon agotó sus 8.500 cupos en su primera versión. Sí, primera versión. Y aun así, logró llamar la atención de miles de runners que correrán este domingo 23 de noviembreen el Parque Estadio Nacional, en un evento que no solo promete velocidad, sino también un fuerte foco sostenible.
Link oficial: https://www.fedachimarathon.cl 

Para quienes vivimos en Santiago, donde el running se ha transformado en un escape, una terapia y un espacio personal en medio del caos urbano, tener un maratón con estas características es un verdadero regalo. Y si además eres parte del cada vez más grande grupo de mujeres que está rompiendo marcas y ganando espacio en el running nacional, este evento definitivamente te va a interesar.

Un circuito rápido, plano y pensado para obtener marcas

Uno de los grandes atractivos del Fedachi Marathon es que podría convertirse en el circuito más rápido de Chile. ¿La razón? Es significativamente más plano y recto que otras competencias del país, lo que permite que la altimetría juegue a favor de quienes buscan su mejor tiempo.

El evento contará con distancias de 10K, 21K y 42K, todas cronometradas con ChronoTrack, la misma plataforma utilizada en maratones tan prestigiosos como Nueva York y París. En Chile, esta tecnología es representada por Chronostart.

Pero más allá de la tecnología de punta, lo importante es que este circuito podría ayudar a muchos atletas a cumplir uno de sus mayores sueños: clasificar a Juegos Olímpicos, Panamericanos y Campeonatos Mundiales.

El presidente de la Federación Atlética de Chile, Luis Figueroa Loncón, lo explica así:
“Este maratón nació luego de varias conversaciones con atletas, que pedían un evento con mejores condiciones técnicas para hacer buenas marcas en el país. El circuito se hizo pensando en ellos, fue medido oficialmente en septiembre y ya cuenta con certificación de la World Athletics”.

Y sí: esto significa que las marcas obtenidas serán válidas para el Ranking Mundial de Atletismo, algo muy pocas carreras chilenas pueden ofrecer.

Un debut con corazón atlético

Aunque el debut ya es un éxito solo por haber agotado cupos, la Fedachi tiene ambiciones más grandes. Figueroa agrega que el próximo año el evento será incluso sede del Campeonato Sudamericano de Maratón, lo que posiciona a Chile como un lugar relevante dentro del mapa del running en Latinoamérica.

Y si bien la competencia está pensada para atletas de alto rendimiento, también incluye a deportistas aficionados, grupos de amigas que entrenan juntas, mamás que corren como forma de autocuidado y mujeres que encontraron en el running una forma de independencia, salud y bienestar.

Por eso, además de las distancias largas, habrá también una corrida familiar de 3K —desde los 8 años— para fomentar la actividad física en todas las edades y acercar este deporte a las nuevas generaciones.

Un evento con foco en sostenibilidad (y con acciones concreta

Algo que llamó muchísimo la atención, especialmente entre las corredoras más jóvenes, fue el enfoque sostenible del evento. El Fedachi Marathon se alinea con los estándares de Athletics for a Better World, una iniciativa de la World Athletics que busca que los eventos deportivos reduzcan su impacto ambiental.

El equipo organizador —junto a la productora Menta— ha trabajado bajo un concepto de triple impacto: social, medioambiental y económico.

En lo social

Debuta la iniciativa “Legado Deportivo”, cuyo objetivo es apoyar económicamente a los atletas de fondo y a la formación del atletismo en Chile.

En lo medioambiental

El clásico kit del corredor no vendrá en una bolsa plástica, sino en un morrales de tela compostable hecho con almidón de maíz.
Además, diferentes organizaciones colaborarán reutilizando los materiales que queden tras el evento para entregarlos como materia prima a pymes y microemprendimientos. Es decir: lo que antes era basura, ahora se convierte en oportunidad.

En lo económico

La apuesta es por la economía circular, priorizando trabajos y proveedores locales. Tanto las medallas como los morrales están fabricados en Chile, un gesto que refleja un compromiso real con el desarrollo local.

Santiago se viste de running: Ñuñoa y Macul serán protagonistas

El recorrido tendrá su largada y meta en el Parque Estadio Nacional, cruzando las comunas de Ñuñoa y Macul, sectores icónicos para quienes corremos en Santiago. Con calles amplias, ciclovías, plazas y una vibra deportiva que se siente incluso entre semana, era casi obvio que este espacio se convertiría en la sede perfecta.

Si nunca has corrido un maratón pero siempre te ronda la idea, este es el tipo de evento que puede motivarte a dar el paso. Y si ya eres una corredora habitual, probablemente ya estás cruzando los dedos para que el próximo año se abran los cupos nuevamente.

Un debut que promete quedarse

El Fedachi Marathon no solo agotó sus cupos: se posicionó rápidamente como uno de los eventos deportivos más esperados del año. Con un circuito rápido, un enfoque sostenible y un compromiso real con el atletismo chileno, la Federación dio un golpe de autoridad y dejó claro que quiere elevar el nivel de las competencias nacionales.

Así que prepárate, porque este maratón llegó para quedarse. Y quizá el próximo año seas tú la que cruce la meta del Estadio Nacional con una nueva marca personal.

spot_img
spot_img
spot_img