HomeNEWSOPINIONGeely EX5: un...

Geely EX5: una experiencia honesta detrás del volante

En un mercado donde los autos eléctricos dejaron de ser una promesa lejana para convertirse en una opción concreta, el Geely EX5 asoma como una alternativa especialmente atractiva: mucha tecnología, un precio competitivo y una propuesta centrada en el confort y la eficiencia. Lo probamos durante varios días en ciudad, carretera y escenarios cotidianos para familias y conductores que buscan un vehículo versátil. Esta es nuestra experiencia real, con lo bueno… y lo que no tanto.

Diseño y primeras impresiones: moderno sin excesos

El EX5 es un SUV de líneas sobrias y modernas. No pretende llamar la atención con extravagancias, pero transmite una sensación de solidez y buena construcción. Según Geely, su línea de diseño se inspira en la porcelana china, buscando formas suaves y elegantes que transmiten modernidad y refinamiento sin ser llamativas. La silueta aerodinámica y las proporciones equilibradas no solo aportan estética, sino también eficiencia energética.

Al entrar, la cabina sorprende por su amplitud: los diseñadores han aprovechado muy bien el espacio y se percibe de inmediato. Cinco ocupantes pueden viajar cómodamente, y el maletero —sobre los 450 litros— cumple sin problemas para un uso familiar, laboral y para viajeros o deportistas (como es mi caso), que requieren espacio para llevar bolsos e implementación.

En la conducción, el vehículo se siente más liviano de lo que uno esperaría para un eléctrico. Su motor delantero responde con agilidad, especialmente en ciudad, donde la aceleración es inmediata y silenciosa.

Tecnología: el reino de las pantallas

Geely quiso apostar fuerte en este apartado. Una enorme pantalla central domina el panel, acompañada por un cuadro de instrumentos digital y, en versiones superiores, un HUD proyectado al parabrisas. El sistema operativo es fluido, visualmente atractivo y permite controlar desde la climatización hasta funciones de seguridad mediante comandos de voz.

Sin embargo, no todo es perfecto. La experiencia depende mucho —quizá demasiado— de las pantallas. Ajustes simples requieren navegar por menús, y algunos usuarios pueden encontrarlo más engorroso de lo deseado. Además, ciertas configuraciones vuelven a valores predeterminados al apagar el vehículo, lo que puede resultar molesto en el día a día.

Aun así, la rapidez del sistema, la calidad de imagen y la conectividad siguen siendo puntos altos frente a muchos competidores.

En movimiento: autonomía realista y conducción agradable

Sobre el papel, el EX5 promete cifras atractivas: más de 400 km de autonomía en ciclo mixto y carga rápida capaz de llevar la batería del 10 % al 80 % en menos de 30 minutos.

En ciudad, el rendimiento es notable. La regeneración de energía permite mantener consumos bajos y acercarse bastante a los valores oficiales.

En carretera, el vehículo muestra su lado más exigente. La autonomía real suele quedar por debajo de la declarada, especialmente a velocidades más altas y constantes. En un uso normal, los rangos reales se mueven entre 300 y 360 km, cifras buenas pero lejos del ideal teórico.

Para usuarios urbanos o trayectos interurbanos cortos, es más que suficiente; para viajes largos frecuentes, simplemente requiere más planificación. En el caso de hacer un viaje de Santiago a la V Región no tendrás problemas; si ya estás pensando en trayectos más largos, como Coquimbo, que fueron las dos rutas fuera de Santiago que probamos con el Geely EX5, es fundamental planificar. La respuesta de conducción es maravillosa, pero la forma de manejo afecta directamente el consumo de la batería y hay que tener muy claro el consumo y los puntos de carga.

La carga rápida funciona bien siempre que la estación sea compatible. En nuestras pruebas hubo buenos resultados, aunque es posible encontrar incompatibilidades puntuales con ciertos cargadores.

Confort y seguridad: un ambiente bien logrado

Los asientos son muy cómodos, con versiones que incluyen calefacción, ventilación e incluso masaje. El aislamiento acústico es sobresaliente y permite viajar con gran tranquilidad, incluso en pavimento irregular.

En seguridad, el EX5 ofrece un paquete robusto: frenado automático, mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, cámaras de buena calidad y una estructura firme que transmite confianza.

Punto adicional: infraestructura de carga en Chile

Un aspecto clave a considerar para cualquier vehículo eléctrico —incluido el Geely EX5— es la disponibilidad de cargadores rápidos a lo largo del país. Aunque Chile ha avanzado con fuerza, la infraestructura aún es desigual.

Diversos informes muestran que la red está creciendo aceleradamente: solo en los primeros meses de 2025, los conectores públicos pasaron de 1.097 a 1.704 en total, según el Centro para la Movilidad Sostenible. Sin embargo, casi el 70 % de ellos se concentran en la Región Metropolitana, lo que deja amplias zonas del país con una presencia limitada de cargadores rápidos. Las regiones del Norte y Sur cuentan con muchos menos puntos que la zona central, lo que puede dificultar viajes largos sin una planificación previa. Además, la mayoría de los conectores disponibles aún son de carga lenta o semi-rápida, por lo que no siempre se puede contar con recargas breves durante un trayecto extenso.

Esto no impide viajar, pero sí obliga a hacerlo con planificación anticipada, utilizando aplicaciones para revisar disponibilidad, tipo de cargador y tiempo estimado de recarga.

Lo bueno

  • Excelente relación precio–equipamiento.
  • Autonomía suficiente para el uso cotidiano.
  • Carga rápida eficiente cuando hay estaciones disponibles.
  • Muy cómodo, silencioso y espacioso.
  • Completo paquete de asistentes a la conducción.
  • Batería LFP, durable y estable térmicamente.

Lo no tan bueno

  • Autonomía real menor a la declarada, especialmente en carretera.
  • Dependencia excesiva de pantallas para tareas básicas.
  • Algunos detalles de software aún perfectibles.
  • Compatibilidad variable con ciertos cargadores rápidos.
  • Sonido obligatorio a baja velocidad que puede resultar extraño.
  • Red de carga pública en Chile aún muy desigual, con fuerte concentración en Santiago y menor presencia en zonas para viajes largos.

¿Lo recomendamos?

Sí, con matices. El Geely EX5 es uno de los SUV eléctricos más equilibrados de su segmento y una opción muy competitiva para el mercado chileno. Ideal para familias, profesionales que utilizan el auto a diario y quienes buscan entrar al mundo de la electromovilidad con una propuesta moderna, eficiente, bien equipada y muy espacioso.

Pero si tu plan es realizar viajes largos frecuentes por Chile, debes saber que la infraestructura de carga rápida —aunque en crecimiento— aún no cubre el país de forma homogénea. Con buena planificación, el EX5 se comporta bien; sin ella, podrías encontrarte con tramos complicados.

Para uso urbano e interurbano moderado, es una recomendación firme. Para rutas extensas por zonas con baja densidad de cargadores, conviene anticipar y trazar el recorrido.

spot_img
spot_img
spot_img