HomeLIFESTYLELANZAMIENTOSKia In: Movilidad Inclusiva en Chile

Kia In: Movilidad Inclusiva en Chile

¿Te imaginas poder moverte con total independencia por Santiago, sin depender del transporte público ni de terceros? Para muchas mujeres con discapacidad física, eso no ha sido tan fácil. Pero eso está empezando a cambiar con una iniciativa que nos inspira y nos emociona: Kia In, el nuevo programa de movilidad inclusiva en Chile que viene a romper barreras y abrir caminos (literalmente) para quienes necesitan autos adaptados para vivir con más liberta

¿Qué es Kia In?

Kia In es una propuesta pionera de Kia Chile que busca hacer del mundo automotriz un espacio más accesible, justo y amigable para todas las personas, especialmente aquellas que viven con alguna discapacidad física. Y no hablamos solo de palabras bonitas o campañas inspiracionales. ¡Esto es acción concreta!

Desde mayo de 2025, Kia está incorporando una línea de accesorios especiales en sus modelos automáticos para que cualquier persona con movilidad reducida pueda conducir sin problemas. Entre ellos, destacan el pomo de volante, una palanca de aceleración y frenado manual, y una base de acople. Todo esto sin necesidad de modificar el auto de forma permanente, porque los accesorios se pueden instalar o remover según la necesidad. Genial, ¿no?

Y como los detalles importan, la instalación está a cargo de Roller Mobility, una empresa experta en adaptaciones de vehículos para personas con discapacidad. Seguridad y calidad garantizadas, como se espera de una marca con el prestigio de Kia.

Historias que inspiran: el ejemplo de María Paz

El verdadero motor de Kia In no es solo la tecnología, sino las historias reales detrás del proyecto. La embajadora de esta campaña es María Paz Díaz, colaboradora de Kia Chile desde hace siete años y usuaria de silla de ruedas. Su experiencia demuestra que la movilidad no solo se trata de trasladarse: se trata de libertad, autonomía y dignidad.

“Este programa no solo abre puertas, ¡abre caminos! El acceso a un auto adaptado puede cambiar completamente la vida de una persona”, dice María Paz, quien ha sido parte activa del diseño e implementación de esta propuesta.

Gracias a iniciativas como esta, podemos empezar a hablar de una movilidad igualitaria que reconoce las distintas realidades de las personas y apuesta por soluciones inclusivas, sin importar la condición física. Y ojo, que en Chile 1 de cada 5 personas vive con alguna discapacidad. Eso es más de 2,7 millones de personas. No es un nicho, es una necesidad urgente.

Santiago, una ciudad que necesita avanzar en accesibilidad

Quienes vivimos en Santiago sabemos que desplazarse por la ciudad puede ser un desafío incluso sin movilidad reducida. Ahora imagina ese mismo trayecto en silla de ruedas o con dificultad para caminar. Por eso, propuestas como Kia In no solo son importantes: son imprescindibles.

Este tipo de avances no solo ayuda a las personas con discapacidad, sino que también cambia la cultura. Nos obliga a mirar la ciudad con otros ojos, a pensar en cómo diseñamos nuestros espacios, nuestros servicios, y también cómo las marcas pueden tener un rol activo en la inclusión social.

Un compromiso real con la inclusión

“Kia In no es solo una solución de movilidad, es una declaración de principios”, señala Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora. Y no podríamos estar más de acuerdo. En tiempos donde la responsabilidad social ya no es opcional, Kia está dando un paso firme hacia una industria automotriz más empática y responsable.

Además, el programa busca ir más allá del producto: quiere que la experiencia en los concesionarios, en los showrooms y en toda la red de Kia sea también accesible y pensada para todas y todos. Porque la inclusión no empieza en el volante, empieza en el momento en que decides dar el primer paso.

¿Cómo acceder a Kia In?

Si tú o alguien cercano está interesado en conocer más sobre esta propuesta, puedes agendar un test drive en los concesionarios Kia o visitar directamente el sitio web oficial en www.kia.cl. Ahí encontrarás toda la información sobre los modelos disponibles, las adaptaciones y cómo hacer realidad la independencia al volante.

Conclusión: avanzar juntas, sin dejar a nadie atrás

Kia In es más que una buena idea: es una transformación real que puede mejorar la calidad de vida de muchas mujeres en Santiago y en todo Chile. En un país donde la inclusión a veces parece una meta lejana, este programa nos demuestra que con voluntad, tecnología y empatía, sí es posible construir una sociedad donde todas podamos avanzar.

Porque sí, el progreso se trata de ir más lejos. Pero también se trata de que nadie se quede atrás.

spot_img
spot_img
spot_img